Sábado 20 de Enero de  2024
INFLUYEN PADECIMIENTOS TANTO DE HOMBRES COMO DE MUJERES

En México hay 2.6 millones de casos de infertilidad

Las causas son diversas e incluyen tabaquismo, estrés, exposición a contaminantes y obesidad

Escrito en INNOVACIÓN el

Como problema de salud, la infertilidad puede generarse por diferentes factores tanto masculinos como femeninos, o lo que es peor, una combinación de ambos. Pero los especialistas recomiendan investigar todas las posibles causas porque puede tener orígenes hormonales o genéticos, pero también hay factores ambientales y de estilo de vida.

“Tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, obesidad, exposición a contaminantes ambientales; estrés, mala alimentación y la postergación de la maternidad– también se han asociado con menores tasas de fecundidad”, expone el doctor José Jesús López.

La infertilidad es un problema de salud que puede generar un severo estrés emocional y depresión o, en casos más graves, violencia en la pareja e incluso separaciones o divorcios, agrega el doctor Carlos Maquita, médico especialista en biología de la reproducción.

En México se estima que existen 2.6 millones de casos de infertilidad y cada año se suman 180 mil, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre cuyas causas destacan -en el caso de las mujeres-, padecimientos como endometriosis, ovario poliquístico y enfermedades de transmisión sexual; en cuanto a los hombres están el varicocele (venas dilatadas en el escroto), diabetes y el estrés oxidativo en espermatozoides.

Los expertos destacaron que más del 90% de los problemas de infertilidad tienen solución con tratamientos de reproducción asistida, además de que se cuenta con avances científicos tales como disponer de gametos de donantes en caso de no poder tener hijos biológicos por riesgo de transmitir enfermedades o no tener gametos propios.

No obstante, el avance y las colaboraciones médicas entre países han perfeccionado los métodos de la reproducción asistida. Ambos especialistas ofrecen atención en las clínicas Red Crea de México.