Por temor y por los tabúes en torno a la vasectomía, algunos hombres aseguran que no acuden a realizarse este procedimiento de planificación familiar aunque sea gratuito en las instituciones de salud estatal.
“Decidí recurrir a la vasectomía, debido a que en el primer embarazo de mi esposa tuvimos gemelos, por lo que consideré someterme al procedimiento para poder ejercer una paternidad responsable”
Pedro Hernández, de 42 años de edad
En entrevista para Vía Tres, comentó que al inicio de la cirugía tenía nervios, pero en cuanto comenzó el procedimiento no sintió nada, no presentó dolor, ni malestar de ningún tipo.
"En 30 minutos me hicieron la cirugía, al término del procedimiento sí tuve dolor, pero sí pude caminar, además tuve que cuidarme 10 días de no levantar cosas pesadas, pero luego ya disfrute el tener relaciones sexuales con mi pareja y no preocuparme por embarazarla"
Raúl Castillo, paciente
En ese sentido, precisó que tiene dos hijos, por lo que optó en tomar la oportunidad de realizarse este procedimiento y así evitar procrear más hijos.
Cabe mencionar que algunas clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizan jornadas gratuitas de vasectomía.
La doctora Luna Eva Espinosa Carrera, responsable del Servicio de Planeación Familiar de la Unidad Médica Familiar 6, informó que ya existe esta cirugía sin necesidad de ocupar bisturí y comentó que por jornada semanal realizan 60 vasectomías a las que acuden principalmente hombres de 30 a 40 años de edad.
La especialista dijo que el procedimiento dura de 15 a 35 minutos y son técnicas chinas que no requieren utilizar bisturí.
"Hay temores infundados en los hombres, por ello no acuden, pero es confiable este procedimiento y tiene una eficacia del 99 por ciento”
Luna Eva Espinosa, especialista