Miércoles 9 de Abril de  2025
FOTOPERIODISMO

World Press Photo anuncia a los ganadores de su concurso 2025

Recopiladas en medio del cambiante panorama político y mediático de 2024, las fotografías invitan a los espectadores a salir del bucle informativo y observar en profundidad historias de todo el mundo

Escrito en ENTRETENIMIENTO el

El World Press Photo anunció a los ganadores del concurso anual de 2025 que ofrece una selección del mejor fotoperiodismo y fotografía documental del mundo. Estas obras son un testimonio del poder de la fotografía documental para ofrecer un espacio de reflexión en tiempos de urgencia, combinando excelencia visual y una profunda dedicación a la veracidad.

El 17 de abril de 2025 a las 11:00 CEST (Ámsterdam), se anunciarán el ganador y los dos finalistas del premio World Press Photo a la Foto del Año de este 2025 en la inauguración para la prensa de la emblemática exposición anual de World Press Photo en De Nieuwe Kerk, Ámsterdam (Países Bajos).

El fallo también se retransmitirá en línea de manera simultánea para los medios de comunicación de todo el mundo. Todos los fotógrafos ganadores optan al premio a la Foto del Año.

Este año, habrá más proyectos y fotógrafos ganadores, ya que se pasa de un total de 33 ganadores en 2024 a 42 este año. Durante los últimos tres años, ha habido, por región, un único ganador tanto en la categoría Individuales como en la de Reportajes Gráficos.

A partir de 2025, habrá tres ganadores, por región, en cada una de estas categorías. También seguirá habiendo un ganador, por región, en la categoría Proyectos a Largo Plazo. 

Los temas clave de este año abarcan desde la política, el género y la migración hasta los conflictos y la crisis climáticas; imágenes de protestas y alzamientos en Kenia, Myanmar, Haití, El Salvador y Georgia concurren junto a retratos inesperados de quienes ostentan poder político en Estados Unidos y Alemania.

Mientras tanto, en la selección, se puede ver el mundo desde la perspectiva de diferentes personas, por ejemplo, la de los jóvenes: el proceso de afirmación de género de un joven en los Países Bajos, un niño palestino que afronta una amputación tras resultar herido en Gaza, una niña ucraniana traumatizada por la guerra y un joven reflexivo el día de su boda en Sudán.

También se presenta a Tamale Safale, el primer atleta discapacitado de Uganda que compite contra atletas sin discapacidad. Este año, se vuelven a incluir imágenes capturadas en algunos de los actuales conflictos del mundo, como los del Líbano y Palestina. La delicada y, a menudo, tensa relación entre las personas y los animales se observa a través de diversos tipos de interacciones con los elefantes en Zambia y los monos en Tailandia. }

Las consecuencias de la crisis climática se muestran en obras que analizan en profundidad los desastres, desde Perú hasta Brasil y Filipinas. Por  otro lado la celebración del Orgullo tiene lugar en un lugar secreto de Lagos, Nigeria, donde los miembros de la comunidad LGTBIQ+ pueden ser perseguidos penalmente.

"}Vivimos en una época en la que es más fácil que nunca mirar hacia otro lado, pasar de largo, desvincularse. Captan nuestra atención, obligándonos a reconocer lo que está sucediendo, aunque sea incómodo, aunque nos haga cuestionar el mundo en el que vivimos y nuestro propio papel dentro de él", Joumana El Zein Khoury, directora ejecutiva de World Press Photo.

El concurso de 2025 tiene lugar también en el marco de las celebraciones del 70.º aniversario de World Press Photo, lo que nos brinda la oportunidad de observar estas historias desde una perspectiva histórica.

En los últimos años, el concurso se ha ido haciendo más representativo a nivel mundial gracias a nuestro modelo de concurso regional. Este año, 30 de los 42 ganadores también residían en el país donde fotografiaron su proyecto. 

Las historias premiadas se mostrarán ante millones de personas como parte de la exposición anual itinerante de World Press Photo en más de 60 lugares de todo el mundo, aunque muchas más personas las podrán ver en línea. 

Las fotografías premiadas fueron seleccionadas de entre las 59 320 imágenes recibidas de 3778 fotógrafos y fotógrafas de 141 países. Primero, las valoraron seis jurados regionales y, posteriormente, los ganadores fueron elegidos por un jurado global independiente, compuesto por los presidentes de los jurados regionales junto con la presidenta del jurado global.

El ganador del premio a la Foto del Año recibirá una dotación adicional de 10 000 euros. Además, se hará entrega tanto a este como a los dos finalistas de una cámara FUJIFILM GFX100 II, con dos baterías (NP-W235) y un cargador de batería (BC-W235), así como de un obsequio a elegir entre dos objetivos FUJINON GF o una cámara digital de objetivo fijo FUJIFILM GFX100RF y un objetivo FUJINON GF, todo valorado en más de 14 000 euros (según la opción seleccionada). 

Los ganadores proceden de: Alemania, Bangladés, Bielorrusia, Brasil, Canadá, Colombia, Corea del Sur, El Salvador, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Haití, Indonesia, Irán, Italia, Myanmar, Nigeria, Países Bajos, Palestina, Perú/México, Portugal, Reino Unido, República Democrática del Congo, Rusia, Alemania, Sudán, Tailandia, Turquía y Venezuela.