Se aproxima un de las fechas más importantes para las familias mexicanas el Día de los Reyes Magos, el próximo 06 de enero, una celebración que es acompañada de rosca de reyes, magia y regalos, ya que, durante la madrugada los niños que se portaron “bien” son sorprendidos con obsequios.
Durante esta época navideña es común escuchar villancicos, entre ellos, la historia de los Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltasar que van en camino a Belén para encontrarse con María y José para el nacimiento de Jesús, por ello es que esta celebración es de origen religioso y católica, sin embargo, en realidad no eran magos.
¿Cuál es el origen de los Reyes Magos?
Muchos niños ya están alistando sus cartas con sus listas de juguetes, para lanzarlas o quemarlas antes del 05 de enero, y lleguen a tiempo a dejar los regalos en los hogares de los niños.
Te podría interesar
Sin embargo, con base a lo señalado por la revista National Geographic, la historia de “los magos del Oriente” se encuentra detallada dentro de los Evangelios Apócrifos, en el que señala que eran llamados "magos", pero se trataba de gente sabía relacionada a la ciencia de la astrología.
Sin embargo, su reconocimiento como “Reyes Magos” fue hasta la Edad Media, en el que adquirieron nombre dentro de la literatura del siglo XII, en la obra de Auto de los Reyes Mago.
En México, se impusieron durante la colonización de los españoles al continente americano, en el que varias celebraciones prehispánicas fueron “sepultadas” y se impusieron las celebraciones decembrinas de la religión católica.