Faltan menos de un mes para que ocurra el Eclipse solar anular de este 2023, también conocido como “Anillo de Fuego”, y han pasado 21 años desde que se pudo contemplar uno similar. Por ello, es uno de los fenómenos astronómicos que no te puedes perder este año.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señala que en algunas entidades podrá verse hasta un 90% mientras que en otras sólo podrán verse hasta un 65%, por ello en esta nota te contamos los estados donde se podrá ver en su totalidad.
¿Cuándo será el eclipse solar anular 2023?
Este eclipse a diferencia de otros no logra cumplir en su totalidad al sol, ya que la luna se encuentra en su posición más lejana de la tierra, y se logra ver un aro de fuego que sale del satélite natural. Por ello, se le conoce como “Anillo de fuego”, y será el próximo 14 de octubre de 2023 que será visible.
¿En qué estados se podrá en su totalidad ver el eclipse solar anular 2023?
Con base a lo informado por la Universidad Autónoma de Chiapas el eclipse solar estos son los estados en los que se podrá ver en su totalidad
Monterrey // 9:25 a 12:36 de la tarde, siendo su punto máximo a las 10:56 de la mañana.
Mérida // 9:45 a 13:08 de la tarde, siendo su punto máximo a las 11:24 de la mañana.
Tuxtla Gutiérrez // 9:46 a 13:10 de la tarde, siendo su punto máximo a las 11:26 de la mañana.