En las redes sociales empezó a circular un video compartido por Webcams México perteneciente a la cámara de Altzomoni, en el Estado de México, una de las tantos objetos que monitorea al Volcán Popocatépetl. Al reproducir el video se puede escuchar unos fuertes aullidos y los usuarios de la web no tardaron en mencionar que se trataba de la llorona, perros, o coyotes entre otros explicaciones.
Te podría interesar
El clip muestra una vista una explosión de material incandescente que da luz a su cráter, mientras en el fondo se escuchan esos sonidos muy extraños para todas las personas que los escuchan, pero para este suceso ya hay una explicación lógica por parte de una institución relacionada a la ciencia
¿Por que se escuchan ruido en el Popocatépetl?
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) informó que durante las últimas 24 horas se detectaron 139 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza. Así como cuatro explosiones menores y 117 minutos de tremor de baja amplitud, estos hechos se relacionan con el video captado el pasado 20 de abril y reportado por los vecinos desde el 19 del mismo mes.
Te podría interesar
De tal manera que esos ruidos se han escuchado desde que "Don Goyo" ha tenido actividad así que no hay pánico por la presencia de la llorona o coyotes en la zona.
Alerta volcánica en el Popocatépetl
Ante la constante actividad se ha puesto la alerta en Amarillo Fase 2 y autoridades recomendaron a la población no acercarse a menos de 12 kilómetros. Este radio de restricción permite a los rescatistas trabajar en caso de que una persona se encuentra cerca del volcán.
Las zonas de alto riesgo se ubican en:
- 16 municipios del Estado de Puebla
- seis en Morelos
- ocho en el Estado de México
Hasta el momento las autoridades piden a los ciudadanos seguir con las indicaciones de Protección Civil y no acercarse a sus hogares hasta que lo indiquen.