A través de un comunicado, la empresa multinacional de entretenimiento y fabricación de juguetes, Mattel, dio a conocer que están trabajando en revivir la franquicia de “Barney y sus amigos” con la idea de “revitalizar integralmente” al personaje y su historia
Te podría interesar
Para dicho propósito, la empresa buscará estrenar una serie, una película, contenido de YouTube, música, juguetes y ropa para los jóvenes.
El director de franquicias y de productos de consumo de Mattel, Josh Silverman, dedicó las siguientes palabras en el comunicado a este nuevo proyecto:
“El mensaje de amor y amabilidad de Barney ha resistido la prueba del tiempo. Aprovecharemos la nostalgia de las generaciones que crecieron con Barney, ahora padres, y presentaremos el icónico dinosaurio púrpura a una nueva generación de niños y familias de todo el mundo a través de contenido, productos y experiencias”.
En el comunicado también se compartió una imagen del nuevo diseño del dinosaurio, el cual muestra una apariencia más animada que la de los 90. Silverman también aclaró que buscarán reflejar el mundo en el que los niños viven hoy, y esperan que la serie y película pueda ayudarlos a tomar lecciones que les pueden servir en un futuro.
Recientemente, Mattel se ha dedicado a relanzar antiguas franquicias con la misma idea que con Barney, introducirlas a nuevas generaciones. Por lo mismo, revivieron los shows de “He-Man y los Amos del Universo” y “Monster High”, franquicias que vieron sus mejores días en la década de los 80.
De momento, se desconoce la trama tanto de la serie, como de la película. Al mismo tiempo, tampoco se sabe el talento actoral que podría ayudar al proyecto; aunque en el 2019, cuando los rumores de una película de la franquicia comenzaron a surgir, se especuló que podría contar con la participación del actor británico, Daniel Kaluuya.
Los productores del programa original nunca dieron una respuesta definitiva de por qué el show de “Barney y sus amigos” fue cancelado en el 2009; aunque distintos artículos creen que fue debido a múltiples demandas legales contra el estudio, un aumento en el desprecio del público y la digitalización de la televisión, que, a su vez, terminó con el desinterés de las nuevas generaciones en programas infantiles.