La Inteligencia Artificial ha ganado peso en el mercado ya que ha demostrado ser una herramienta con mucho potencial para diversas industrias como en la musical, con la cual se ha revivido la voz de importantes artistas, como Juan Gabriel y Amy Winehouse, y en esta ocasión le tocó a la “Reina de la Salsa”, Celia Cruz.
La voz de la famosa cantante cubana fue incluida en una nueva versión de la canción “Patria y Vida” de los raperos cubanos Descemer Bueno, El Funky, Yotuel Romero, Maykel Osorbo, y el grupo Gente de Zona.
El tema se estrenó en 2021 y se volvió parte de las protestas en Cuba ese mismo año, y durante esas ediciones de los Latin Grammy ganó dos premios a “Mejor Canción del Año” y “Mejor Canción Urbana”.
Te podría interesar
La canción comienza con la voz de la de Cuba con buen ritmo de salsa. Omer Pardillo, quién fue productor de Celia Cruz, señaló que la participación de la cantante en el sencillo le ha dado un nuevo giro, y ha sido bien aceptada por el público, agregó que la propuesta surgió de cubano, Yotuel Romero.
"Cuando me lo propusieron me daba miedo de que la gente lo fuera a tomar equivocadamente, pero no, ha sido muy positivo todo lo que está saliendo alrededor de la canción. La voz de Celia está ahí, y además, estoy convencido de que, de haber estado viva, Celia hubiera hecho 'Patria y Vida'", señaló Pardillo.
¿De qué murió Celia Cruz?
Su nombre real era Celia Caridad Cruz y Alfonso, pero también fue muy conocida como "La Reina de la Salsa" y "La Guarachera de Cuba", nació en La Habana en Cuba en 1925, y fue una de las artistas latinas más importantes y destacadas de siglo XX. La cantante falleció en su casa en Nueva Jersey a los 78 años tras una dura batalla con el cáncer en el cerebro el 21 de octubre de 2021, hace dos años.