Este lunes se confirmó el fallecimiento de la actriz Anabel Rafaela Gutiérrez Aicua, ocurrido en la capital de Puebla la noche del domingo 21 de agosto.
Te podría interesar
“Seis horas después de despedirnos y de haber recibido su bendición, falleció la noche de este domingo mi adorada tía Anabel Gutiérrez. QEPD… siempre te recordaré!", escribió en sus redes sociales el periodista y sobrino de la actriz, José Luis Arévalo.
Gutiérrez nació el 5 de septiembre de 1931 en la Ciudad de México, creció en una familia que se dedicaba al teatro, por lo que desde pequeña supo que su destino era ser actriz.
Su debut actoral fue en 1949, cuando participó como un extra en la película “El diablo no es tan diablo”, dirigida por Julián Soler.
Su carrera comenzó a explotar en 1952, después de haber sido nominada a un Premio Ariel en la categoría de “mejor actuación juvenil” por su papel en “Muchachas de Uniforme”.
Al año siguiente, recibió la misma nominación, y a pesar de no llevarse el trofeo, sus conexiones en el mundo del cine crecieron exponencialmente.
En 1955 llegó el papel por el cual es más recordada en la película “Escuela de Vagabundos”, donde trabajó junto a Pedro Infante y Miroslava Stern. Finalmente, en 1956, ganó el premio Ariel por el que tanto peleó por su interpretación de Laura Velarde en dicha filmación.
Fue durante la década de los cincuenta donde se instauró como una leyenda del cine mexicano y su época dorada, continúo participando en filmaciones y obras de teatro, aunque después opto por tomar papeles en telenovelas y comedias.
En 1980 trabajó junto a Chespirito en sketches llamados “Los Caquitos” y en 1999 anunció su retiro del cine. No obstante, su última aparición en pantalla se dio en el 2007, donde formó parte del equipo de la telenovela “Lola: Érase una vez”, junto a Eiza González.
Para el final de su carrera, Gutiérrez ya contaba con cuatro apariciones en programas de televisión, treinta papeles en películas mexicanas y nueve participaciones en telenovelas, colocándola como una de las grandes en la historia de varias industrias artísticas de México.