A través de una publicación compartida en la cuenta de Twitter de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) se dio a conocer el fallecimiento de Manuel Ojeda, conocido actor mexicano de una prolífica carrera, a la edad de 81 años.
De momento se desconoce el motivo de su muerte, no se han publicado comunicados en sus redes oficiales, ni tampoco un familiar ha declarado sobre la situación. En su comunicado, la ANDA, ofreció sus condolencias a los familiares y cercanos del actor.
Ojeda nació en La Paz, Baja California, en 1940. Entró a estudiar en el Instituto de Bellas Artes cuando tenía solamente 15 años, donde comenzó su carrera en múltiple obras de teatro.
A partir de la década de los 70 empezó a incursionar en el cine. Entre las películas más destacadas se encuentran varios éxitos mexicanos como “Canoa”, “El Elegido”, “La Casa del Sur”, “La Ley de Herodes”, “La Pasión según Berenice” y “Las Poquianchis”.
Después de los 80, Ojeda decidió trabajar dentro de la televisión, y hasta el final de su carrera, constantemente aparecía tanto en el cine como en este medio. Entre sus apariciones más notables dentro de la televisión mexicana se encuentran los programas: “Senda de Gloria” y “El vuelo del Águila”.
Ojeda fue parte de una filmación en Hollywood en 1984, donde interpretó al villano, Zolo, en “Romancing the Stone”. Ganó tres premios TV y Novelas, un premio Califa de Oro, un premio Ariel y un premio del Heraldo de México. En su carrera consiguió seis nominaciones más en los Premios Ariel.
Varios miembros de la comunidad artística, como Eduardo España, Erika Buenfil y Ana Martín, lamentaron la pérdida de la leyenda mexicana, al igual que la cuenta oficial de Teatros de la Ciudad de México.