Previo al concierto que ofrecerá en la Ciudad de México La Maldita Vecindad, el vocalista y fundador de la banda, Roco Pachukote, compartió anécdotas rockeras durante la inauguración de la expo “Masivos en México Tenochtitlán”, un recuento en imágenes del primer concierto de masivo y gratuito que se organizó en 1986 en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La muestra, realizada en el Museo de la Ciudad de México, que se ubica a un costado del Zócalo donde más de 160 mil personas bailarán el próximo 16 de julio al ritmo de “Kumbala”, destaca por su carácter visual pues también cuenta con memorabilia del recital en apoyo a la lucha zapatista que tuvo lugar en Ciudad Universitaria (CU) en 1995.
En su participación, el vocalista de “Los Hijos del Quinto Patio” aseguró que la libertad de expresión de la juventud atrajo la reapropiación del espacio público en aquel momento luego del terremoto del 19 de septiembre de 1985, que dejó 3 mil 692 fallecidos, según el Registro Civil de la Ciudad de México.
"Eso nos dejó visibles las grandes miserias, la injusticia y la corrupción, nos hizo reconocernos como hermanos, que todos somos familia y nos podemos ayudar, que la verdadera fuerza está en la gente, que la calle y el espacio público es de todos nosotros.
"El rock mexicano comenzó a reconocerse a sí mismo cuando los grupos empezamos a cantarle a nuestra vida cotidiana con nuestra manera de hablar, con nuestras palabras, a darle valor a nuestros propios entornos”, compartió Roco.
Igualmente, los asistentes que decidan visitar la exposición organizada por la Secretaría de Cultura local podrán escuchar una narración de la prensa del concierto que Caifanes ofreció en la alcaldía Venustiano Carranza, cuando se prohibieron los conciertos de rock en el entonces Distrito Federal en 1995.