La tan esperada cinta de Pixar que le da continuación a la saga "Toy Story", concentrada en Buzz, "Lightyear" no será transmitida en Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait y otros países de Asia Occidental, por una escena en la que se aprecia un beso lésbico.
Según el medio de espectácilos Variety, la escena fue originalmente eliminada por Pixar, pero se reinsertó cuando sus animadores criticaron a Disney por "censurar el amor gay".
De acuerdo con los detalles, en la cinta el personaje de Alisha, comandante de "Lightyear" (a quien pone voz Chris Evans en su versión original), forma una nueva familia con su pareja y las dos se saludan dándose un beso en los labios.
"Lightyear", que se estrena en cines este viernes 17 de junio, nunca fue presentada para que fuera revisada por las autoridades censoras de Arabia Saudita, refirió la revista estadounidense, en el entendido de que no le autorizarían transmitirla.
En Emiratos Árabes, sí obtuvo luz verde en un principio, ya que las restricciones en el ámbito cinematográfico se han ido relajando en los últimos años, pero días después recvocaron la licencia para reproducirla, después de mensajes en redes sociales que acusaban a Disney y a Lightyear de insultar a los musulmanes y al Islam.
El spin-off de "Toy Story" se suma a otras películas que han sido censuradas en Asia Occidental, y más concretamente en Arabia Saudí, por contener temática LGBT. "Doctor Strange" en el multiverso de la locura, de Marvel, fue también eliminada por la inclusión de un personaje gay, al igual que "Eternals", después de que Disney se negara a realizar ediciones que incluían otro beso entre personajes del mismo sexo. Lo mismo ocurrió con "West Side Sory", cinta que incluía a un personaje transgénero.
"Lightyear" es la historia del origen de Buzz Lightyear, el héroe que inspiró el juguete. Cuenta lo que le ocurrió al Guardián Espacial después de que quedara atrapado en un planeta hostil a 4.2 millones de años luz de la Tierra junto a su comandante y su tripulación.