Jueves 11 de Enero de  2024
CINE

“Jurassic World: Dominion” se estrena mañana en México

La conclusión de una de las franquicias más taquilleras en la historia del cine llegará a su fin después de dos trilogías.

Foto: @JurassicWorldES
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Este 1 de junio es el  estreno de “Jurassic World: Dominion”, en las salas mexicanas. El elenco de la nueva trilogía, que incluye a Chris Pratt como Owen Grady y a Bryce Dallas Howard como Claire Dearing, se reunirá para esta película con personajes de la trilogía original, como Laura Dern que dio vida a la Dra. Ellie Sattler y el Jeff Goldblum que interpretó al Dr. Ian Malcolm.

La trama de la saga está basada en el libro “Parque Jurásico” de Michael Crichton. Las primeras tres películas fueron dirigidas por Steven Spielberg, mientras que la etapa más moderna se ha estrenado bajo el mando de Colin Trevorrow. 

Las historias de las primeras cinco películas tuvieron lugar en la Isla de Nublar, un rincón en la tierra dedicado a la ciencia y tecnología que es capaz de traer a la vida a seres prehistóricos mientras son estudiados en un lugar controlado por científicos especializados. La nueva trilogía introdujo un parque de diversiones, el cual tuvo un final caótico que terminó en el abandono completo de la isla.

“Jurrasic World: Dominion” tendrá lugar cuatro años después de la destrucción de la Isla Nublar, esta vez los dinosaurios no se encuentran controlados, más bien, se encuentran en todo el mundo. La épica conclusión de la franquicia buscará rascar los límites de la convivencia entre los humanos y los dinosaurios.

Colin Trevorrow comentó sobre el mensaje y la misión de la película:

“La cinta trata sobre la necesidad de que respetemos el poder del mundo natural, si fallamos, nos extinguiremos como los dinosaurios. No sólo estamos terminando la historia que comenzó en 2015 en Jurassic World, sino que estamos concluyendo la que comenzó en 1993 en Parque Jurásico. Esta es una historia que necesita de todos los personajes de la saga para ser contada”.

Stephen L. Brusatte, profesor de paleontología y evolución en la Universidad de Edimburgo y colaborador en la producción de la franquicia, habló sobre la importancia de la saga para su profesión:

“Jurassic World fue lo más importante que le ha ocurrido a la paleontología en las últimas décadas, porque esa película devolvió la vida a los dinosaurios para una nueva generación y los mostró de una manera como nunca se había realizado. Logró que se invirtiera más dinero en este campo, que más universidades organizaran cursos sobre dinosaurios, que los museos montaran exposiciones sobre dinosaurios, y todavía seguimos cosechando los beneficios”.