Sábado 13 de Enero de  2024
SU CARRERA COMENZÓ EN 1978

Murió el actor Ray Liotta a los 67 años

Su personaje más icónico fue el del gánster Henry Hill en la legendaria película de mafia de Martin Scorsese

Escrito en ENTRETENIMIENTO el

El actor Ray Liotta, falleció este jueves a la edad de 67 años. De acuerdo con el medio Deadline, se desconoce el motivo de su muerte, pero se sabe que se produjo mientras dormía en la República Dominicana, donde estaba grabado la película "Dangerous Waters. 

La carrera de Liotta comenzó en 1978 en el programa de televisión “Another World”. Su gran oportunidad no llegaría hasta 1986 con la cinta de Jonathan Demme: “Something Wild”, en la que interpretó al villano Ray Sinclair, una actuación que le consiguió una nominación a mejor actor de reparto en los Globos de Oro.

En 1990 actuó en “Goodfellas”, el icónico filme mafioso de Martin Scorsese, donde trabajó con actores como Robert De Niro y Joe Pesci. 

La carrera del actor se caracterizó por su interpretación de villanos y personajes rudos. En una entrevista con el diario "El País", Liotta reflexionó: “No es que prefiera los tipos oscuros, solo me los ofrecen. He hecho unas 80 películas y en la mayoría hacía de tipos buenos, pero la gente parece que solo recuerda a los malos. Le pasa a la mayoría de los actores, los villanos parece que sobresalen, aunque el actor haya hecho los dos. De Al Pacino lo que más se recuerda es ‘Tarde de perros’ o ‘El padrino’, más que los tipos buenos que ha interpretado”.

En el 2005 Liotta ganó un Emmy como mejor actor invitado en la serie dramática: ER. Su carrera fue extensa, algunas de sus participaciones más notables son: “Field of Dreams”, “Cop Land”, “Corrina Corrina”, “Operation Dumbo Drop”, “Hannibal”, “Unforgettabble” y “Blow”.

Liotta ganó en el 2003 un premio por la mejor interpretación vocal en los Spike Videogame Awards. Dio vida a Tommy Vercetti en Grand Theft Auto: Vice City. El actor también trabajó junto a David Guetta y Ed Sheeran, apareciendo en videos musicales para sus canciones.