Desde sus comienzos, los Caligaris han tenido a México en una alta estima al considerar al país en sus múltiples giras y proyectos; ahora que cumplen 25 años desde su fundación en la ‘Ciudad de las Campañas’ han decidido deleitar a los fanáticos mexicanos con una gira de aniversario, que vendrá acompañada de un disco conmemorativo.
Los músicos contarán más de una docena de conciertos y presentaciones en foros, estadios y teatros de diferentes ciudades de Latinoamérica y Europa, siendo el Auditorio Nacional de la Ciudad de México uno de los espacios elegidos para recibir a los seguidores de antaño y los nuevos adeptos.
“La emoción nos invade, se nos está dando la oportunidad de tocar en este lugar nuevamente: en 2018 hicimos cuatro presentaciones en este escenario, que tiene muchísima historia y con el que estamos agradecidos, pues también celebraremos aquí el 15 aniversario desde la primera vez que empezamos a tocar en México, que fue en 2007”, declaró en conferencia el baterista Diego Pampiglione, conocido entre su público como Raúl Sencillez.
“Veinticirco” es, en palabras de los artistas, un show épico construido del material con el que están hechos los sueños; para hacerlo realidad, la banda tomó inspiración de los sentimientos de sus primeros años de formación, cuando miraban el mundo con ojos de niños, concepto que recuerdan en el eslogan de la gira: “nunca es tarde para ser un niño”.
Esta última propuesta fusiona géneros como el rock y el cuarteto cordobés con aires circenses, y se replicará en países como Argentina, Estados Unidos y España, este último a finales de 2022 durante el Vive Latino España, a celebrarse en la ciudad de Zaragoza en septiembre.
“¿Cómo suena la melodía que te lleva cada día a trabajar en algo que parece imposible? “Veinticirco” años después, podemos hacerlo: el show que van a ver es nuestro mejor cumpleaños”, compartió el guitarrista Juan Carlos Taleb.
Con diez álbumes en su haber, cuatro de ellos editados en México, incluyendo el aclamado “Circología” con el que lograron el galardón el Premio Gardel en “Ingeniería de Grabación”, el colectivo de una decena de músicos tiene claro que su talento no se basa en el éxito o el fracaso dentro de la industria musical, sino en dar un show a la altura del recinto que los recibe.
“Habrá muchas sorpresas y algunos invitados especiales para el disco; uno de los sitios en los que también nos gustaría tocar son el Estadio Azteca y el Zócalo, pero hasta entonces nosotros disfrutamos de nuestro momento de estar aquí”, recordó el vocalista Martín Pampiglione.
Las fechas en las que se presentarán son el próximo 11 y 12 de agosto en el coloso de Chapultepec y esperan abrir dos fechas más en semanas próximas.