Lunes 15 de Enero de  2024
YA VA EN LA CUARTA TEMPORADA

La Fórmula 1 se lanza contra ‘Drive to Survive’, producida por Netflix

Stefano Domenicali, director general de la Fórmula 1, destacó que los equipos ven falsedades en la narrativa

Por
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Tras dos semanas del estreno de la cuarta temporada de ‘Drive to Survive’, la Fórmula 1 busca darle  un ultimátum a la producción de Netflix.

Desde su estreno en el 2018 se convirtió en un puente para quienes apenas se están adentrando al mundo de la velocidad, pero también ha recibido críticas por parte de profesionales, sus aficionados, los pilotos y más recientemente la Fórmula 1.

El italiano, Stefano Domenicali, máxima autoridad de la Fórmula 1, se dirigió a los medios explicando que en una reunión con todos los equipos encontraron que la producción de Netflix se enfoca en dramatizar su historia.

“No hay duda de que el proyecto de Netflix ha tenido un efecto muy exitoso. Pero con el fin de encender el interés de la audiencia, se utilizó un tono que en cierto modo se centró en dramatizar la historia. Hablaremos con Netflix, porque es necesario que la historia no se aleje de la realidad, de lo contrario ya no encaja”, dijo.

El actual campeón, Max Verstappen, se negó a participar desde el inicio de grabación de la nueva temporada. El año pasado en una entrevista con the Associated Press destacó que existen falsedades en la narrativa de la producción.

“Falsificaron algunas rivalidades que en realidad no existen. Así que decidí no ser parte de ello y no dar más entrevistas después de esto, porque no hay nada que puedan mostrar”, sostuvo.

El holandés no ha sido el único en hablar del tema, el piloto de McLaren, Lando Norris, dijo,  después del lanzamiento de la nueva temporada, que existen detalles que nunca existieron.

“Obviamente hay algunos comentarios y cosas aquí y allá que quizás están fuera de lugar, eso es seguro. Cuando eres la persona de la que se habla, tal vez no estés tan de acuerdo con ello porque pueden hacer que parezca que has dicho algo en un momento y lugar que definitivamente no es correcto”, destacó.

El mexicano Checo Pérez también manifestó su molestia con la edición, el reciclaje de contenido, la cronología y las oportunidades perdidas de mostrar lo increíble que fue la temporada 2021.

“Sinceramente creo que tuvieron la mejor temporada en la historia de la Fórmula, y no fue lo que esperaba, la verdad no me gustó. Esperaba mucho más, había mucho material y sin duda otras temporadas han sido mejores”, reprochó.

El mensaje de Domenicali es uno que buscará dar más tranquilidad a los equipos y pilotos mientras se realiza la producción de Netflix, pero también le da la oportunidad a la plataforma de reinventarse escuchando a su audiencia y a la fuente que tienen el privilegio de cubrir.