Ante la inminente publicación de la ley "Don't Say Gay" en Florida, que impedirá mostrar contenido LGBTQ+ a niños en edad escolar, el estudio de animación Pixar denunció que ejecutivos de Disney les exigieron eliminar escenas de sus películas bajo el argumento de que podrían interpretarse como "momentos de afecto abiertamente gay".
Te podría interesar
La propuesta legislativa ya fue aprobada en el Senado y cuenta con el apoyo del gobernador de florida, Ron DeSantis, el político ultraconservador Dannis Baxley, así como de la compañía Disney que, de acuerdo con The Orlando Sentinel, patrocinó a diversas figuras políticas que impulsaron el proyecto.
Esta misma semana Bob Chapek, actual presidente de Disney Company, envió un comunicado interno dónde aseguró que "el mayor impacto que la compañía puede tener es crear un mundo más inclusivo a través del contenido inspirador que producimos".
No obstante, dicho documento no fue bien recibido entre los empleados de Pixar quiénes, a través de una misiva acusaron a Disney y a Chapek de censurarlos.
"En Pixar hemos sido testigos personalmente de historias bellísimas, llenas de personajes diversos, regresar de las revisiones corporativas en Disney reducidas a pedazos de lo que habían sido. Incluso si crear contenido LGTBI fuera la respuesta para arreglar las legislaciones discriminatorias que hay en el mundo, se nos prohíbe crearlo", puede leerse en el escrito publicado por los empleados de Pixar.
En la carta también se exige a Disney que suprima su apoyo a la propuesta "Don't Say Gay" y que se posicione públicamente contra legislaciones homofóbicas que promueven el acoso y la discriminación.
Si bien Chapek confirmó que Disney se opondrá a la iniciativa de ley y donará cinco millones de dólares a organizaciones a favor de los derechos LGBTQ+, la posición de Pixar no ha cambiado al considerar que la compañía falló en "condenar los mensajes de odio compartidos" durante las reuniones con la junta directiva y gobernador de Florida.