El youtuber mexicano Alex Tienda, ha comenzado a compartir su vida en la capital de Ucrania, la cual se encuentra actualmente bajo el ataque del ejército ruso.
A través de su cuenta de Instagram, Tienda publicó las primeras imágenes del bombardeo en la ciudad y mostró cómo la población de Kiev ha comenzado a huir.
“Han pasado dos horas desde que iniciaron los bombardeos en esta ciudad, no dormí nada, estaba en transmisión con CNN. Pasé toda la noche trabajando, viendo algunas cosas y en cuanto terminó la transmisión BOOM se escuchó el primer bombazo”, aseguró.
El youtuber, que se dedica a viajar por el mundo y ha estado en países como Afganistán y Corea del Norte, se encontraba de visita en la zona de conflicto cuando inició la guerra, razón por la que se ha convertido en corresponsal para diversos medios como CNN.
En uno de sus reportes, Tienda explicó que los bancos y cajeros del país se encuentran colapsados debido a que las personas necesitan dinero en efectivo para poder huir y comprar víveres.
"Lo primero que se debe hacer en este tipo de situaciones es conseguir efectivo. Tengo suficiente, pero no tan suficiente para lo que se necesita en este caso. Estas dos últimas horas –que estuvo ausente de las redes– ha habido mucha calma en cuanto a la gente que vive aquí. El problema es que entre lo que hemos platicado con otros periodistas, me dicen que es muy peligroso quedarnos aquí y que tenemos que irnos lo más pronto posible hacia el oeste”, narró en una de sus historias de Instagram.
El influencer añadió que buscará llegar a la frontera oeste de Ucrania, donde hay menos posibilidad de bombardeos, y desde ahí contactará a las autoridades mexicanas para que lo ayuden a regresar al país.
“La manera de escapar de Ucrania básicamente debe de ser por tierra, pero lo primero que debes hacer es sacar efectivo, ya conseguimos un conductor, el peligro es que todos son ucranianos los que van a ir conmigo y eso me pone en riesgo. Ahora cabe aclarar que esta calma de esta gente local, en realidad no quiere decir que las cosas estén seguras ni aquí ni en otro lugar”, concluyó.