“Ya chole con lo de los Chaparro y los Derbez”, escribió Guillermo del Toro, productor y director de cine al hacer un llamado en redes sociales para que se haga más caso a los discursos emergentes y no necesariamente las producciones comerciales.
Te podría interesar
Del Toro ha emprendido una campaña en pro del cine mexicano y su industria, ha criticado la banalización de las producciones, reclamó que se cancelara el estreno de su película Pinocho en algunas salas de cine mexicanas y que se haya cancelado la realización de los Arieles por falta de presupuesto, como lo anunció la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).
El cineasta expresó su hartazgo con el cine comercial: “Para todos lo que ‘botean’ sobre la Academia y esas cosas: Ya chole con lo de los Chaparro y los Derbez y esas retóricas vacías. Vean lo que hace Tatiana Hueso, Alejandra Márquez Abella, Lila Avilés, Fernanda Valadez, etc. Digo, para que se les note menos la plantilla”, comentó el director de cine en su Twitter.
“Si les parece alto el costo de una identidad, no se imaginan el costo de no tenerla”, puntualizó del Toro, “los bots solo reproducen esa protesta vacía de: ‘Todo el cine mexicano es de Omar Chaparro y Derbez’ etc. o pretenden que sea todo un ataque político. Pero el camino que se cierre a las nuevas generaciones, se queda cerrado”.
Recientemente, durante los Oscar 2022, Eugenio Derbez y Guillermo del Toro destacaron como los mexicanos con nominaciones: El callejón de las almas perdidas (Nightmare Alley) del director tapatío compitió en la categoría ‘Mejor Película’ con CODA, donde actúa Eugenio Derbez, la cual se llevó la estatuilla.
Ante las críticas que Guillermo del Toro, Leticia Huijara, la presidenta de la Asociación Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se acercó al director para decirle que están abiertos a la oferta del director de pagar las estatuillas de los próximos premios Ariel con tal de que se celebre su próxima edición en 2023.