Con una derrama económica aproximada de 75 millones de pesos, Puebla recibirá la temporada del Mole de caderas desde el próximo 12 de octubre y durante cuatro semanas.
Así lo dio a conocer la secretaria de Turismo estatal, Martha Ornelas Guerrero, durante un evento organizado en la hacienda Doña Carlota, en el municipio de Tehuacán, donde distinguieron a este platillo por sus ingredientes como la cadera y el espinazo del chivo.
“Es importante destacar el turismo de la naturaleza representada por la Reserva de la Biósfera, Zapotitlán Salinas o municipios con producción artesanal como el barro bruñido de los Reyes Metzontla”
Martha Ornelas, secretaria de Turismo
En el marco de la temporada del Mole de caderas, el próximo 14 de octubre se realizará el festival étnico “la matanza”, declarado Patrimonio Cultural del Estado desde 2004.
Ornelas adelantó que entregarán reconocimientos a quienes utilicen la receta original para preservar íntegramente el platillo, por lo que incentivarán a restauranteros a comprar la carne de cabra en Tehuacán.
Carlos Palma Marín, regidor de Cultura, reveló que la intención es que el Congreso de Puebla reconozca al platillo como patrimonio cultural de Puebla, aunque la denominación se disputa con Oaxaca.
Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.