Sábado 13 de Enero de  2024
PREMIOS ARIEL 2022

Triunfa la salvadoreña Tatiana Huezo con filme sobre narco en México en la 64 entrega del Ariel

“Noche de Fuego”, de la residente salvadoreña Tatiana Huezo, fue la ganadora con el Ariel a Mejor Película, la primera de siete preseas con las que galardonada durante la ceremonia.

Créditos: AMACC
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

El Colegio de San Ildefonso de la Ciudad de México fue el recinto que albergó la edición 64 de los Premios Ariel, otorgados por la la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), la primera de forma presencial luego de dos años de pandemia por Covid-19, en la que la salvadoreña Tatiana Huezo triunfó con su reciente filme Noche de Fuego, con el que obtuvo siete trofeos en total. 

Además de ese, el trabajo realizado en 2021 se llevó las condecoraciones de Mejor Coactuación Femenina para Mayra Batalla; Mejores Efectos Especiales para Ricardo Arvizu Solis; Mejor Fotografía para Dariela Ludlow; Mejor Sonido para Lena Esquenazi, Federico G. Jordan y Paulo Gama; Mejor Maquillaje para Roberto Ortiz y Ana Flores, así como Mejor Guion Adaptado para Tatiana Huezo.

Este es el quinto premio que recibe de la AMACC la directora de 50 años; en 2011, alcanzó el Ariel a Mejor Largometraje Documental por El Lugar Más Pequeño, repitiendo en la misma categoría en 2016, con Tempestad, misma que también recibió Mejor Dirección en ese mismo año.  

En el Anfiteatro Simón Bolívar la presidenta de la institución cinematográfica, Leticia Huijara, fue la anfitriona de la ceremonia a la que asistieron cerca de 600 invitados, en la que destacaron histriones como Mabel Cadena, Ilse Salas, Alejandra Bogue, Yalitza Aparicio, Mayr, Armando Espitia, Xiabiani Ponce de León, José Antonio Toledano, Noé Hernandez y Benny Emmanuel, entre otros.

“Celebramos la diversidad del cine que nos conforma como industria, hablamos de inclusión, de pluralidad, de este país de tantos colores y matices; han sido dos años en donde, a pesar de las dificultades, nos hemos reunido a pensar sobre aquello que nos toca como creadores y como ciudadanos”, comentó Huijara.

Este año también se entregó el Ariel de Oro, que reconoce la trayectoria fílmica de figuras sobresalientes de la industria nacional, siendo en esta ocasión entregado a la actriz Diana Bracho y al sonidista pionero David Baksht

Después de lanzarse la convocatoria, del 14 de enero al 18 de febrero de 2022, se dio el periodo de registro para películas que fueron estrenadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021, mismas que fueron votadas por un comité de elección, a través de un sistema electrónico por internet vigilado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Conoce la lista completa de ganadores 

* Mejor Cortometraje de Animación
Tío - Juan J. Medina

* Mejor Cortometraje Documental
Flores de la llanura - Mariana X. Rivera

* Mejor Cortometraje de Ficción
El sueño más largo que recuerdo - Carlos Lenin

* Mejor Revelación Actoral
Adrián Rossi - Blanco de verano

* Mejor Coactuación Femenina
Mayra Batalla - Noche de fuego

* Mejor Coactuación Masculina
Kristyan Ferrer - Los minutos negros

* Mejores Efectos Visuales
Fernando Campos, Jaime Jasso, Isaac Basulto, Harumy Delmira Villarreal, Raúl Campos, Enrique Sánchez “Quix”, Flavio Pedota, John Blásquez, Santiago Ortíz-Monasterio, Zack Rodríguez, Max Blásquez, Aarón Valenzuela - Aztech

* Mejores Efectos Especiales
Ricardo Arvizu Solis - Noche de fuego

* Mejor Edición
Yibrán Asuad - Una película de policías

* Mejor Fotografía
Dariela Ludlow - Noche de fuego

* Mejor Sonido
Lena Esquenazi, Federico G. Jordan, Paulo Gama - Noche de fuego

* Mejor Música Original
Andrés Sánchez Maher y Gus Reyes - Cosas imposibles

* Mejor Vestuario
Abril Álamo - Los minutos negros

* Mejor Maquillaje
Mari Paz Robles - El exorcismo de Carmen Farías
Roberto Ortiz y Ana Flores - Noche de fuego

* Mejor Diseño de Arte
Ivonne Fuentes Mendoza - Los minutos negros

* Mejor Guion Adaptado
Tatiana Huezo - Noche de fuego

* Mejor Guion Original
David Gaitán y Alonso Ruizpalacios - Una película de policías

* Mejor Película Iberoamericana
El buen patrón - Fernando León de Aranoa (España)

* Mejor Ópera Prima
Nudo Mixteco - Ángeles Cruz

* Mejor Largometraje Documental
Una película de policías - Alonso Ruizpalacios

* Mejor Largometraje de Animación
Un rescate de huevitos - Gabriel Riva Palacio Alatriste y Rodolfo Riva Palacio Alatriste

* Mejor Actor
Raúl Briones - Una película de policías

* Mejor Actriz
Mónica Del Carmen - Una película de policías

* Mejor Dirección
Alfonso Ruizpalacios - Una película de policías

* Mejor Película
Noche de fuego