El músico canadiense Neil Young amenazó a Spotify con retirar todo su catálogo musical de su servicio si la plataforma sueca mantiene la emisión del podcast del comediante Joe Rogan, abiertamente antivacunas y promotor de teorías de conspiración sobre la pandemia.
"Estoy haciendo esto porque Spotify está difundiendo información falsa sobre las vacunas, lo que podría causar la muerte de aquellos que se creen la desinformación que está siendo difundida", aseguró el rockero a través de una carta abierta publicada en la revista Rolling Stone.
Y añadió que Spotify "tiene la responsabilidad de mitigar la difusión de información falsa en su plataforma, a pesar de que la empresa actualmente no tiene una política de desinformación".
'The Joe Rogan Experience' es el podcast más popular en todo el mundo, con una audiencia estimada de 11 millones de oyentes por episodio. Por su estudio han pasado personajes controvertidos de la talla del multimillonario Elon Musk, quién no dudó en compartir un cigarro de mariguana con el presentador.
De acuerdo con la información difundida, la gota que derramó el vaso para Neil Young fue el programa emitido el pasado 31 de diciembre, en el que Rogan entrevistó a Robert Malone, un autodenominado virólogo que afirmó que los ciudadanos de Estados Unidos estaban siendo inducidos a una "psicosis masiva" a través de las medidas anticovid y que los hospitales reciben incentivos financieros por diagnosticar falsamente que las muertes fueron causadas por el virus.
"Es un tema realmente importante para Neil. Está muy molesto… estamos tratando de resolver esto lo antes posible", declaró su manager Frank Gironda.
Esta no es la primera vez que el servicio de streaming y Joe Rogan han recibido críticas por sus posturas ante la pandemia.
En diciembre del año pasado, 270 expertos entre médicos y científicos enviaron una carta a Spotify para que implemente políticas contra información potencialmente nociva sobre la pandemia. Spotify no se ha posicionado al respecto.