Con más de 2 mil 600 insectos provenientes de México y otras partes del mundo, como arañas, escorpiones, mariposas, cucarachas, escarabajos, libélulas, avispas entre otros, el Museo de Bichos Querétaro llevó a cabo su reapertura, con nuevas instalaciones y especies para su exhibición.
El entomólogo y director del Museo de Bichos Querétaro, Jesús Puente Casillas, explicó que el objetivo de este escenario es generar conciencia en la sociedad sobre el papel fundamental que tienen los insectos en los ecosistemas de todo el mundo.
“Son muy importantes en factores como la polinización, el control biológico, la alimentación y la medicina entre muchos otros, que en ocasiones son desconocidos por las personas porque no investigan al respecto y por los mitos o prejuicios infundados que se les tienen de estos seres”, advirtió.
Puente Casillas detalló que además de los 2 mil 600 insectos que comprende la exhibición, el museo cuenta con especies vivas, como tarántulas o cucarachas gigantes de Madagascar, para que los visitantes puedan verlas de cerca, tocarlas y hasta tomarse fotografías con ellas sin flash, además de microscopios para que los niños puedan observar a detalle especies más pequeñas.
El director del Museo de Bichos Querétaro, resaltó que la mayoría de las especies vivas, que son parte de la exhibición, provienen de personas que las han entregado al museo, ya sea porque las compraron y no supieron cómo manejarlas o porque se las encuentran en los patios de sus casas o ranchos y deciden llevarlas como donación.
“En el caso de las especies extranjeras las colectamos por intercambios y donaciones con entomólogos de México otros países. Afortunadamente ya tenemos 5 años en Querétaro gracias a la afluencia de visitantes nacionales y de otros países. Los insectos son parte fundamental de nuestra presencia en la Tierra: Sin ellos no hay polinización no hay oxígeno, frutos ni flores, por eso es importante conocerlos bien y valorarlos”, sostuvo.
El Museo de Bichos Querétaro está abierto de martes a viernes de 12:00 a 18:00 horas; sábados, domingos y días festivos de 11:00 a 19:00. Está ubicado en avenida Pasteur número 32, en el centro histórico de la ciudad de Querétaro, y cuenta con una exposición itinerante. Para programación de visitas escolares, los interesados pueden comunicarse con Paola Puente, al 442 577 5723 o visitar su Facebook.