Para el escritor poblano Julio Balderas uno de los principales retos para concretar su novela “La herencia de los señores de San Roque”, fue reducir la extensión de su obra. Sin embargo, una vez materializada ha sido de gran satisfacción para él sobre todo porque es una historia inspirada en personajes y lugares reales.
En entrevista para Vía.Tres el escritor refirió que tardó 10 años en concluir dicha publicación, pues inicialmente eran más de 500 páginas, pero poco a poco incursionó en talleres de literatura, corrección de estilo, hasta que logró materializar la obra en forma.
“La historia consta de 366 páginas, misma que ahora está disponible a través de Amazon, así como en las redes sociales, el libro oscila entre los 350 a 360 pesos”
Julio Balderas, novelista
Explicó que su obra habla de un joven del año de 1905 llamado Juan, quien era un campesino humilde que se vio obligado a refugiarse durante la noche en la Noria ante el ataque de unos coyotes.
Ahí es cuando aparece el personaje de Lucrecia Cortés, una mujer con ropas elegantes heredera de la hacienda quien se suicida y en el afán de salvarla Juan llega y la intenta ayudar. Ella le dice “aquí las que conservan la inocencia tienen mi secreto”, frase que reaparecería 100 años después.
El autor mencionó que la obra empalma el desarrollo de la vida de sus abuelos y está divida en varios fragmentos; por otra parte comentó que fue en 2015 cuando terminó el manuscrito y en 2018 empezó con la promoción literaria, donde recibió el apoyo de la Secretaría de Cultura y Turismo.
Julio Balderas aseguró estar orgulloso y satisfecho al ver culminada la historia que desarrolló, ya que esta se remonta a lugares y a personajes que pertenecen a los antepasados.
Si desea apoyar al escritor, puede comprar este libro a través de la plataforma Amazon.