Airbnb y la FIFA acaban de anunciar un gran acuerdo de colaboración para tres torneos, que permitirá a los aficionados disfrutar de inolvidables experiencias en su viaje. Además, las ciudades y su población se verán beneficiadas de oportunidades económicas y otras importantes ventajas.
Durante estos tres años, Airbnb será socio oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025 y promotor oficial de la Copa Mundial de la FIFA 26, que se celebrará en Norteamérica, y de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027.
Además, la plataforma funcionará como sistema oficial de reserva de alojamiento alternativo y experiencias durante estos tres torneos de referencia de la Federación Internacional.
Te podría interesar
Una experiencia única
Gracias a este acuerdo de colaboración con Airbnb, los aficionados podrán dar rienda suelta a su pasión por el fútbol y disfrutar de las ciudades viviéndolas al máximo.
Aparte de ofrecer una gran variedad de fantásticos alojamientos al mejor precio, la plataforma pondrá a disposición de los asistentes experiencias organizadas a nivel local con las que acercarse a las tradiciones de cada lugar, descubrir pequeños tesoros y sumergirse en el carácter de las ciudades.
Gracias a Airbnb Originals, las competiciones quedarán para siempre en el recuerdo de los aficionados, que, más allá de los partidos, disfrutarán de actividades culturales inmersivas o de la oportunidad de interactuar con expertos o figuras históricas del fútbol.
A partir de hoy, la plataforma permite reservar sesiones de entrenamiento privadas con Tim Howard (célebre guardameta norteamericano), asistir a un partido acompañando en las gradas a otro mítico internacional estadounidense como Cobi Jones o conocer cada detalle de un encuentro con un exhaustivo análisis previo conducido por un experto de referencia del Grupo de Estudio Técnico de la FIFA, además de seguir dando acceso a miles de actividades ya disponibles anteriormente.
Todos estos planes se podrán reservar a partir de hoy y disfrutarse a partir del sábado, 14 de junio, fecha en la que dará comienzo el Mundial de Clubes FIFA 2025 en el Estadio Hard Rock de Miami. Al acercarse la Copa Mundial de la FIFA 26 y la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027, se anunciarán nuevas actividades.
Beneficios económicos para la población local
La expectación despertada por la Copa Mundial de la FIFA 26™ en todo el mundo no deja de crecer, y los países anfitriones esperan recibir cifras récord de visitantes durante el campeonato. Según un estudio de Deloitte por encargo de Airbnb, únicamente esta plataforma prevé alojar a más de 380.000 personas con motivo del certamen estrella, de los cuales más de 150.000 procederán de los propios Estados Unidos.
a alianza entre Airbnb y la FIFA para la Copa Mundial de la FIFA 26 representa, además, una oportunidad sin precedentes para las poblaciones locales, y es que, según los datos de Deloitte, las estancias reservadas a través de la plataforma durante el torneo aportarán 3 mil 600 millones de dólares a la economía de las ciudades anfitrionas.
Los propietarios de alojamientos anunciados en Airbnb en las 16 ciudades anfitrionas podrían ganar hasta 210 millones de dólarfes, lo que da una idea de los importantes beneficios que pueden derivarse de la organización de un gran campeonato.
Airbnb contribuirá, por otra parte, al desarrollo económico general de los tres países al crear el equivalente a unos 34 mil empleos a tiempo completo, producto del gasto de visitantes y trabajadores, y de procesos intermedios en la cadena de suministro.
Las estancias en alojamientos de Airbnb generan beneficios de amplio alcance, dado que distribuyen el gasto relacionado con el turismo entre cafeterías, restaurantes y pequeños comercios de barrios que suelen carecer de una infraestructura turística al uso.
La inversión a nivel local es, por tanto, importante, dado que implica repercusiones positivas a largo plazo, y mucho más allá del periodo de celebración de los torneos.
"Estoy encantado de acoger a visitantes de todo el mundo durante la Copa Mundial en Houston, ciudad que considero mi hogar desde hace siete años. Quiero poner de mi parte para que se conozcan nuestra cultura y nuestras ofertas de alojamiento y restaurantes", dijo Sébastien Long, anfitrión de Airbnb en la ciudad texana.
Programa de Desarrollo en Ciudades Anfitrionas
Airbnb también pondrá en marcha su Programa de Desarrollo en Ciudades Anfitrionas, con un presupuesto independiente de 5 millones de dólares destinado a inversiones relacionadas con la Copa Mundial de la FIFA de 26.
Como parte de este programa especial de apoyo comunitario, Airbnb cooperará con las ciudades anfitrionas financiando iniciativas que favorezcan el crecimiento económico y que permitan que tanto visitantes como vecinos disfruten al máximo de la competición.
Airbnb se fundó en 2007, cuando dos anfitriones decidieron acoger a tres huéspedes en su casa de San Francisco. Desde entonces, la plataforma ha crecido hasta contar con más de cinco millones de anfitriones y más de 2.000 millones de huéspedes en casi todos los países del mundo.
El portal ofrece, cada día, alojamientos únicos y actividades que permiten a los visitantes conocer sus destinos a través de una auténtica experiencia local.