La corredora Margarita Hernández, reconocida por el Instituto del Deporte de la Ciudad de México (INDEPORTE) por mantenerse en el Top 10 de las marcas del Medio Maratón de la Ciudad de México, será un de las mujeres que representarán a México en los Juegos Olímpicos realizados en París este 2024.
La connacional buscará finalizar dentro del top 20 en la prueba de maratón de la capital francesa, cuya prueba final en la categoría femenil será el próximo 11 de agosto.
La deportista mexiquense confirmó su plaza para los Olímpicos cuando en el Maratón de Valencia Trinidad Alfonso 2023, donde consiguió la marca clasificatoria que impuso el Comité Olímpico Internacional (COM).
Te podría interesar
Recientemente, cruzó la meta en el octavo puesto del Medio Maratón de la capital mexicana con un tiempo de 1 hora, 19 minutos y 17 segundos.
Esta es la segunda ocasión que la fondista representará al país en la prueba de maratón; en 2016, obtuvo una marca de 2 horas, 38 minutos y 15 segundos durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil.
Valor femenino
En la 17 edición del Medio Maratón de la Ciudad de México, las mujeres de Kenia y México se mantuvieron a la altura de la prueba de atletismo de 21 kilómetros.
Este año, se rompió el récord de tiempo establecido desde hace tres años, aumentando la participación de los que obtuvieron una presea por cruzar la meta.
La deportista keniana, Joyce Chepkemoi Tele, de 18 años, rompió el récord establecido en 2021 por la mexicana Citlali Moscote, quien cruzó la meta en 1 hora, 13 minutos y 8 segundos, reduciéndolo a una hora, 10 minutos y 34 segundos.
A su vez, también de Kenia, Kimutai Jepkosgei Winnie quedó a poco más de 10 segundos de romper la marca al llegar en 1:10:46 a la línea de meta.
En la tercera posición, la mexicana Mayra Sánchez Vidal se colocó la medalla de bronce al arribar en 1:18:47, después de que en 2022 realizó un tiempo de 1:15:47 que la subió al tercer peldaño del podio.