Martes 30 de Julio de  2024
JUEGOS OLÍMPICOS

Alan Cleland es eliminado, pero se lleva el amor de toda una nación

El surfista mexicano Alan Cleland fue eliminado ante el francés Joan Duru en los octavos de final en la competición de surf en los JJOO, no sin antes dejarnos una muestra sobre como unir a toda una nación.

Créditos: @juegosolimpicos en X
Escrito en DEPORTES el

En la pasada edición de los Juegos Olímpicos de Tokio, se incluyó una nueva competición, siendo esta el Surf, un deporte que ha pasado desapercibido en este país a lo largo de la historia. Entonces, cómo podemos explicar que en una disciplina con tan poca importancia a nivel nacional, todos nos vimos atraídos al ver a un chico de 22 años, nacido en Colima, dominar al mar en cada oportunidad que tuvo?

26 de agosto, día en el que se da inicio oficialmente a esta competencia tan histórica, unos juegos olímpicos con la misión de generar unión alrededor del mundo, mismo día en el que muchos mexicanos deciden investigar quiénes eran los 109 atletas que representarían a su nación. El desconcierto de muchos llegó al ver a un chico de apellido extranjero portando los colores nacionales, creyendo, en su gran mayoría, que no se trataba de un mexicano de nacimiento. Para su sorpresa, él nació en México, en Colima para ser más exactos, siendo orgullosamente mexicano. Su nombre es Alan Cleland.

Competencia nueva, cara nueva; intriga absoluta para el aficionado mexicano. Alan se hizo de grandes fans desde el primer segundo en que entró al mar, quitándose de encima a cualquier hater que siguiera teniendo para este punto, Cleland se había ganado ya a la afición mexicana.

Una impresionante actuación en la primera ronda no fue suficiente para evitar el repechaje, a pesar de haber tenido el 3er. mejor registro en todo el día. La forma de evaluación no le permitió pasar directamente debido a que su compañero de heat, el estadounidense John Florence, sumó la mejor calificación de toda la jornada.

Tras esta actuación, la intriga continuó subiendo por parte de los mexicanos, esperanzándose ante la oportunidad de una posible medalla, aún sin haber competido siquiera en los 16vos. de final, la ilusión que generó la figura de Alan Cleland era incomparable.

No tuvo problemas para avanzar en el repechaje, domando los mares con tal facilidad que no hacía nada más que pintarnos sonrisas en el rostro a todos los espectadores. Finalmente, el día de hoy, 29 de julio, compitió contra el local Joan Duru, contra quien no fue capaz de vencer el poder de la localía, así como la práctica de años en esas tierras por parte del francés. Contra cualquier otro competidor hubiera calificado de una manera sencilla a los 4tos. de final, sin embargo, la suerte se negó al ponerle a uno de los favoritos al oro frente a él.

A pesar de su derrota, Alan Cleland logró algo que pocos atletas mexicanos han logrado, la pasión que nos transmitió a todos verlo dominar el mar, así como su entusiasmo tras cada intento de domar las olas, logró que una nación a la que parece solo importarle el futbol, prendiera su televisor para verlo hacer un deporte que la mayoría no entendíamos, que aún no entendemos, y que probablemente no acabaremos por entender del todo. Sin embargo, toda esta inspiración que Alan nos ha regalado, no será en vano, hoy mismo, ya hay niños alrededor de todo México que sueñan en ser como Alan. Y esta historia apenas comienza para el colimeño de tan solo 22 años de edad, y no solo empieza para él, sino para todos esos niños que ahora sueñan en convertirse en los mejores surfistas del mundo.