Miércoles 17 de Enero de  2024
POLONIA Y ALEMANIA SE OPONEN

COI extiende una mano a los deportistas rusos y bielorrusos

No han dado una postura sobre la participación de estos dos países en los Juegos Olímpicos del 2024

Escrito en DEPORTES el

Este martes, el Comité Olímpico Internacional (COI) a cargo del alemán, Thomas Bach, recomendó a las distintas federaciones y organizaciones internacionales del deporte permitir la participación de atletas rusos y bielorrusos en sus competencias, pero solamente de forma individual y bajo una bandera neutral.

En febrero del 2022, el COI sancionó a ambas naciones tras su involucración en la invasión rusa de Ucrania, donde a través de un comunicado, exigieron la prohibición de deportistas con estas nacionalidades en competiciones internacionales “con el fin de proteger la integridad de las competencias deportivas mundiales y la seguridad de sus participantes”.


Es importante recordar que esta nueva recomendación solamente se hizo para distintos torneos internacionales, pero no para los Juegos Olímpicos de París en el 2024, de hecho, cuando Thomas Bach dio a conocer la noticia, dijo que todavía no se considera la participación de estas naciones para dicha competición.

Al mismo tiempo, Bach dijo que en caso de que algún torneo deseé admitir a estos deportistas, deberán asegurarse de que los atletas no hayan apoyado activamente la invasión a Ucrania, ni tampoco pueden haber formado parte de los ejércitos de Rusia y Bielorrusia y sus distintas agencias de seguridad.

El Comité Olímpico Ruso, a cargo de Stanislav Pozdniakov, consideró el anuncio del COI como una “farsa que viola los principios del COI y de la ONU”, así como un claro caso donde los derechos humanos de sus deportistas están siendo violentados, por lo que exigen las mismas condiciones con las que cuentan los atletas de otros países.

Por su parte, la ministra alemana del Interior y Deportes, Nancy Faeser, mostró su descontento con la decisión del COI y la calificó como “una bofetada al deporte”. Mientras que, el viceministro de Exteriores de Polonia, Piotr Wawrzyk, utilizó su cuenta de Twitter para dar el siguiente mensaje y poner una luz a las matanzas que continúan ocurriendo en territorio ucraniano.

“¿Qué ha hecho de positivo Rusia como para que se permita a sus deportistas regresar a las competiciones internacionales?”.