Sábado 20 de Enero de  2024
TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL EQUIPO Y EL TORNEO

Mañana, la Selección Mexicana debutará en el Clásico Mundial de Beisbol

El presidente de México envió un mensaje al “Trí” para mostrarles su apoyo antes de comenzar el certamen.

Créditos: @MLB_Mexico
Por
Escrito en DEPORTES el

Mañana sábado, la Selección Mexicana de Beisbol iniciará su participación en la competición internacional más importante del deporte, el Clásico Mundial de Beisbol. Su primer enfrentamiento será frente a la selección colombiana en el estadio de Chase Field en Phoenix, Arizona, a la 1:30 P.M, del centro del país.

El equipo dirigido por Benjamín Gil acaba de tener dos juegos de preparación antes de su debut en el torneo, una derrota y una victoria. La estrella principal del equipo es el pitcher de 26 años de los Dodgers de Los Ángeles, Julio Urías, quien acaba de tener una excelente temporada con su equipo. Tan es así, que tuvo la mejor efectividad de toda la MLB y hasta fue nominado al premio Cy Young, entregado al mejor lanzador de la temporada de las grandes ligas.

La selección se encuentra en un grupo del torneo que es considerado bastante accesible, incluyendo a los Estados Unidos. Para pasar a la siguiente fase del torneo, será necesario conseguir buenos resultados frente a los colombianos, los americanos y las selecciones de Gran Bretaña y Canadá.

A pesar de jugar en suelo estadounidense, los mexicanos serán considerados locales por la cantidad de paisanos que los apoyarán. La selección sólo ha logrado pasar a la segunda ronda del mundial en dos ocasiones, aunque esta vez, cuentan con tres lanzadores de las grandes ligas y con Roberto Valenzuela e Issac Paredes, quienes tuvieron gran efectividad de bateo en los partidos previos al torneo.

A pesar de que su estrella es un pitcher, el equipo mexicano destaca más al momento de batear la pelota que al lanzarla. En caso de pasar a la segunda fase, podrían enfrentarse a Venezuela, Puerto Rico o República Dominicana, tres naciones con grandes equipos y una pasión enorme por el deporte. 

Indudablemente, las dos selecciones favoritas para llevarse el trofeo a casa son la estadounidense y japonesa, quienes, en papel, no muestran ninguna debilidad aparente. Este torneo debe ser un gran oportunidad para mostrar cambios en la mentalidad de Benjamín Gil, quien fue criticado en la última edición por aferrarse a un equipo extremadamente nacional y con poca presencia de jugadores de las grandes ligas.

Esta es la quinta edición del mundial que comenzó en el 2006, por primera vez, cuenta con un total de veinte selecciones. Una característica interesante del torneo es que se estará disputando en cuatro sedes distintas: Taichung, Taiwán, Tokio, Japón y Phoenix y Miami en los Estados Unidos. El máximo ganador del mundial es la selección japonesa con dos títulos, mientras que los equipos de los Estados Unidos y la República Dominicana cuentan con un trofeo.

Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, un reconocido fanático del deporte, utilizó su clásica mañanera para dar el siguiente mensaje de apoyo a la selección:

“Le deseamos lo mejor al equipo mexicano, un abrazo a todos. No somos más que nadie, pero tampoco menos que nadie, para que mañana con todo respeto cepillemos a Colombia" – dijo el presidente.