Viernes 12 de Enero de  2024
SIETE MEXICANOS HAN LLEGADO A LA PRIMERA DIVISIÓN DE ITALIA

"Chucky" Lozano, a nada de ser el primer mexicano en ganar la Serie A de futbol

El Napoli donde juega el delantero Hirving Lozano trae una racha que podría romper con una sequía de 33 años sin conseguir el campeonato italiano

Escrito en DEPORTES el

En la Serie A, el club Napoli del mexicano Hirving “Chucky” Lozano se encuentran instalados en la primera posición del certamen con 50 puntos, con gran ventaja de 12 unidades sobre sus más cercanos perseguidores (Lazio y Milán). De ahí que ya se baraja que el canterano del Pachuca tiene la oportunidad de ser el primer mexicano en ganar el título del máximo circuito en Italia.

Los “Gli Azzurri” tienen la mesa puesta para romper una larga sequía de 33 años sin obtener el campeonato, pues desde la época de Diego Armando Maradona (1989-1990), el club no ha logrado hacerse del Scudetto. 

La Serie A no es una liga donde llegan muchos futbolistas mexicanos; son siete los atletas “aztecas” que tuvieron minutos en la primera división de Italia, aunque ninguno ha podido alzar el trofeo liguero. Cabe mencionar que el Chucky ya logró alzar un título con el Napoli en 2020.

Aquí los jugadores mexicanos que tuvieron oportunidad en el Calcio, sin mencionar a Lozano

Miguel Layún, Atalanta (2009-2010)

Para sorpresa de propios y extraños, Miguel Layún se convirtió en el primer mexicano en toda la historia que vio minutos en la Serie A tras ser fichado por el Atalanta en 2009; sin embargo, su estadía se resume en dos partidos (ninguno como titular).

Rafael Márquez, Hellas Verona (2014-2016)

La leyenda de la Selección Mexicana logró captar la atención del Hellas Verona tras haber sido bicampeón de la Liga MX con el León y haber tenido un buen Mundial en 2014. Con 35 años de edad, Márquez arribó a Italia y se mantuvo durante temporada y media, disputando 35 encuentros y dejando solo un par de expulsiones en su haber.

Carlos Salcedo, Fiorentina (2016-2017)

Después de tener un par de años a buen nivel con las Chivas, Carlos Salcedo fue cedido a la Fiorentina con opción a compra. A pesar de que en un principio tuvo bastantes minutos, paulatinamente fue perdiendo la titularidad y más por el hecho de que su estratega lo ponía como lateral derecho. Al final, solo disputó 18 partidos en la temporada y emigró a la Bundesliga.

Héctor Moreno, Roma (2017)

Teniendo una extensa trayectoria en Europa y viniendo de un buen paso con el PSV, la Roma se fijó en Héctor Moreno para reforzar su defensa de cara a la temporada 2017-2018; sin embargo, nunca recibió la oportunidad deseada por parte de Eusebio Di Francesco y a duras penas vio acción en seis partidos con “La Loba”, siendo cinco en liga y uno en copa. Solo duró un semestre en la institución.

Johan Vásquez, Genoa (2021-2022) Cremonese (2022-2023)

Con solo 22 años de edad, Johan Vásquez captó la atención del Genoa para la temporada 2021-2022. Estaba claro que el club pelearía por no descender, objetivo que no lograron cumplir; sin embargo, el oriundo de Sonora tuvo una buena actuación en la campaña y pese a perder la categoría, fue fichado por el Cremonese para la presente temporada. Actualmente, no tiene la titularidad en el club, pero ya vio acción en ocho encuentros, siendo cinco como titular.

Guillermo Ochoa, Salernitana (2023)

El arquero mexicano Guillermo Ochoa, del Salernitana, forcejea con el portugués Rafael Leao, del Milan, durante el partido de la Serie A disputado el miércoles 4 de enero de 2023 en Salerno (Alessandro Garofalo/LaPresse vía AP)

Por último, se tiene al mítico portero del Tri, “Memo” Ochoa, quien sorpresivamente firmó a sus 37 años con el Salernitana, equipo que pelea en la parte baja del campeonato, pero que aún tiene seis puntos de ventaja sobre los puestos de descenso.