Durante el mundial de Catar 2022 no se tolerará ninguna muestra de afecto en público, afirmó el director ejecutivo del comité organizador, Nasser Al-Khater.
El directivo se refirió a ese tema al ser cuestionado en una entrevista para CNN sobre el temor de la comunidad LGBTQI+ de asistir al evento deportivo y ser reprimida.
Nasser Al-Khater indicó que las “manifestaciones públicas de afecto están mal vistas” y añadió que “aplica para todos” en forma de justificación.
“Catar es un país modesto, eso es todo lo que se debe respetar. Más allá de eso, todo el mundo es libre de vivir su vida”, dijo el directivo.
El tema surgió luego de que el futbolista australiano Josh Cavallo, declaró su orientación sexual y mostró su temor de acudir a territorio árabe. En octubre pasado dijo al diario británico The Guardian que se encontraba “asustado” ante la posibilidad de jugar en la Copa del Mundo de 2022 en Catar, donde la homosexualidad es un delito.
Al respecto, el directivo del comité organizador del mundial envió un mensaje al mediocampista australiano, a quien aseguró que será bien recibido en el país del medio oriente.
“Por el contrario, le damos la bienvenida aquí en el estado de Catar, le damos la bienvenida para que venga y vea, incluso antes de la Copa del Mundo”, dijo Nasser Al Khater.
Hace unos días, durante la presentación de un reloj digital en Doha, que inició una cuenta regresiva para el inicio del Mundial de futbol de 2022, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, insistió en que “todos son bienvenidos en Catar”, el primer mundial que se celebrará en el Medio Oriente.